Formación con fines de Certificación CONOCER
Presentación
A lo largo del tiempo la «especialización» ha ido dividiendo al hombre, como si se tratara de una maquinaria desmontable, buscando entender y atender a cada parte de manera individual: cuerpo, mente, alma y corazón. Incluso subdividiendo cada una de esas partes en sub-componentes.
Cuando tenemos una visión holística, que nos permite analizar al Ser de manera integral, podemos entender y atender en su totalidad los detonadores y las causas del malestar o padecimiento, ya sea mental, corporal -físico-, emocional o espiritual, encontrando así la ruta más rápida hacia la sanación, para vivir en aceptación, abundancia, salud, libertad y felicidad.


Quien no vive para servir, no sirve para vivir
Agnes Gonxha Bojaxhiu (Teresa de Calcuta)
Fundamentos
Al estudiar la Kabbalah, la Paideia, el Bushido, el Ho’ Oponopono y el Budismo, podemos identificar las similitudes en los enfoques que teológica y filosóficamente se han utilizado desde tiempos remotos (aún vigentes) para entender nuestra vida, nuestras necesidades, creencias, herencias y paradigmas, mismos que nos sumergen en la vida tal como la vivimos en la actualidad, con todas sus enseñanzas, situaciones, retos y herramientas.
Enfoque
El Ser humano está en una búsqueda constante de mejora, de salud, de éxito, de abundancia y, algunas veces, de felicidad. Esta es una característica inherente a nuestra esencia como personas. El tener múltiples puntos de vista no significa que cada uno deba analizarse de manera independiente, sino interdependiente, entendernos como individuos, nos permitirá estar al servicio del «otro» (y de mí mismo).
Propuesta
Durante toda la formación (más de 200 horas repartidas en dos semestres), mediante clases en línea enfocadas en 5 visiones del Ser: antropológica, biológica, psicológica, filosófica y sistémica, logramos integrar herramientas milenarias y modernas, místicas y científicas, basadas tanto en la sabiduría popular como en la investigación vanguardista, siendo este el medio para descubrir nuestra luz y alcanzar el equilibrio que nos brindará paz interior y terminará las batallas internas, acercándonos al despertar espiritual.
Temas
Los temas giran entorno a los 4 planos base: mental, físico, emocional y espiritual -también llamados Yoi Kokoro-, así como a la integración y aplicación (aprendizajes), que darán forma a lo que hoy llamamos destino. Realizamos el análisis desde estos diversos planos, y su asociación biológica con las capas cerebrales: reptiliana, límbica, cortex (neo cortex) y pineal, logrando fusionar de manera integral esta información ecléctica para ayudar a las personas a gestionarse personalmente en equilibrio.